La pregunta final de la ultima entrada se relaciona con el modo de vivir estos tiempos hiper-acelerados. Si "los humanos aun no expulsados del sistema" transcurrimos nuestro tiempo de la vida actual hiper-stressados, hiper-ocupados,recibiendo e-mails y debiendo responderlos, telefonos celulares que no cesan de funcionar es indiscutible que la prolongacion de la vida se contrapone intensamente con la escasa disponibilidad de tiempo. Estas personas se quejan permanentemente de carecer de tiempo para atender todas las demandas que esta contemporaneidad les impone. Correos electronicos (e-mails), MSM, TV, juegos on-line, informes personalizados acerca de las cotizaciones de Bolsa, estar al dia con el ultimo estreno de cine, teatro, ultimisimas series de TV,.....y obviamente la familia, los amigos o las preocupaciones por la futura flia a conformar (COMO???? CUANDO??? CON QUIEN???)...UFFF!!! Ya me canse solo de escribir algunos de los multiples quehaceres que este tiempo demanda. Y esta aceleracion de una actividad en simultaneo con otras, acompaniada por las urgencias de la hiper-competividad que requiere de una incesante actualizacion de cada disciplina, implican una modificacion notable del modo de relacionarnos con la nocion de tiempo y con el resto de las actividades. Por cierto, nada de lo anteriormente mencionado logra realizarse sin el surgimiento de conflictos siempre dolorosos y agotadores tanto en lo fisico como en lo emocional-fliar.
Porque, como compatibilizar tanta actividad mas la imprescindibilidad de ser "exitoso"=$$$$$$$ mas el ocuparse de la familia mas....lograr armar un propio espacio para hacer...NADA y asoi sentir "el propio SER"?
susjal, inquieta
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Los usuarios habilitados ya pueden enviar sus comentarios para ser debatidos
Note: Only a member of this blog may post a comment.