Hoy,una porcion de los habitantes e este planeta inter-conectados a traves de la Web y en tanto pacientes, se hallan inundados por na hiper-informacion medica. Ahora pareciera que TODO les llegara instantaneamente por Internet (Dr. Google, Ej), los noticieros televisivos y radiofonicos y, como si todo esto fuera poco, via series TV !!!! (Dr. House,ER, MDS, Houston Medical). Y si bien, por un lado, resulta efectiva la transmision de info medica en tanto info para la prevencion, por el otro, abunda la info acerca de medicaciones y que desde 1997 han permitido (FDA) la difusion publicitaria de las empresas multinacionales farmaceuticas. De este modo, los espectadores/oyentes/potenciales pacientes han resultado invadidos con todo tipo de anuncios, desde analgesicos/antinflamatorios pasandopor las diversas estatinas(reduccion de colestero) hasta antihistaminicos (todos productos de venta...libre pero hoy algunos de ellos como los ultimos,DEMONIZADOS en varios paises (por utilizar en su composicion la hoy MALDITA EFEDRINA o la SEUDO-EFEDRINA...VAYA NOVEDAD!!!!! La FDA nunca se entero de los efectos secundarios de toda droga???). A pesar de esto, nada impidio la creacion de un canal de TV por cable (USA), que transmite ...24 HS!!!! (Discovery Health Channel)
Sin dudas, esta hiper-divulgacion termina por des-informar y ha modificado profundamente (en el mundo) la ya pareciera obsoleta Hipocratica relacion-medico/paciente. Porque, paradojalmente, mientras los pacientes parecieran tener cada vezmayor acceso a la info medica, obviamente cualitativamente desigualitaria, los medicos y todos los otros trabajadores de la salud, cercados cada vez mas por la aceleracion del tiempo en su propio quehacer, cada vez encuentran menos tiempo para leer tanta info circulante en tanta revista medica de actualizacion incesante. Y, en particular para escuchar/comunicarse con sus pacientes.
Los profesionales de la salud y, en razon de las urgencias de tiempo a las que se ven compelidos por los respectivos sistemas de salud,cada vez reciben mas pacientes a los que se les dedica menos tiempo y de los que casi podrian llegar a no recordar casi ni sus caras ni sus historias personales.
Entonces, que queda hoy y que sera del ya "obsolege" (Obsolet Knowledge) metodo hipocratico de: Observacion/Escucha, Palpacion, Auscultacion, Diagnosticos presuntivos, Diagnostico posible/Terapeutica????
Este tiempo de hiper-aceleracion del tiempo de la vida como se vincula con los magnificos descubrimientos cientificos promotores de la prolongacion de la vida? Sera una vida cualitativamente digna de se "vivida" y no solo "perdurada"?
susjal,"muuuuuuuuuuuuuuy preguntona"
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Los usuarios habilitados ya pueden enviar sus comentarios para ser debatidos
Note: Only a member of this blog may post a comment.