retomando mis cuestionamientos acerca de responsabilidades parentales por el accionar de hijos (Argentina y el mundo 2009) y de la aparentemente perdida "excelencia del saber" vale considerar algunas cuestiones.
Si bien los más horrorosos diagnósticos acerca de cualquier tiempo siempre resultan los contemporáneos, en tanto ignoramos su desenlace, tal vez el el ya más que arcaico mito de Edipo y Layo (confrontación generacional)de hijos a padres (parricidio)debiera, tal como ya lo postulara Arnaldo Rascovsky con su obra acerca de Filicidio (y parece que bien lo sabía él mismo, hoy reconsiderarse. El ataque de los padres a los hijos ha existido desde el comienzo de los tiempos tal como lo ilustra el mito de Saturno devorándose a los hijos y el de Medea que, por cierto, nadie bienintencionado la ubicaría en un "jardín de infantes" así como hubo sultanes en Constantinopla que para protegerse de una eventual sucesión demasiado rápida mataban a sus hijos de sus primeras uniones conyugales. El conflicto entre padres e hijos llega a adoptar unas formas no violentas en evidencias pero no por ello menos dramáticas ni menos verdaderas para los hijos. Recordemos al hijo de Noé, Cam que nunca perdonó a su padre por haber sido expulsado por su padre como reacción por un poco de vino después de tanta agua, exiliando al hijo no responsable hacia otros países. Y, qué tal Abraham dispuesto a sacrificar a Isaac como sublime ofrenda a la una voluntad divina, de modo de considerar a Isaac como una "verdadera propiedad de la que podía disponer". mientras Isaac moriría degollado Abraham conquistaría la benevolencia de Yahvé? Suerte que Yahvé estaba "de joda" (solo que Abraham no lo sabía. de todos modos, Isaac no logró evitarse ser desgraciado en tanto cuando él mismo es padre, si bien Jacob no lo mata le arrebata el derecho de sucesión vía un indigno truco (como Yahvé?? VIVA EL SUPERYO TRANSGENERACIONAL!!!!!)aprovechándose de su ceguera, truco mucho más ultrajante que un verdadero parricidio.
Por lo tanto, no debemos cuestionar, reitero, la responsabilidad de los adultos responsables y transgresores de tanto puber y joven que delinque? Qué transmisión, que es una VERDADERA MISION,de valores éticos y morales han realizado/logrado? o decidieron "vivir" a expensas de sus "propiedades" como Abraham???
ortega y Gasset en su texto "En torno a Galileo" al referirse a la sucesión de las generaciones decía que los hombres están "unos sobre los hombros de otros y el que está arriba tiene la impresión de dominar a los otros pero, al mismo tiempo, debería darse cuenta que [en verdad] es su prisionero"... cuestión de la que Freud mucho ya explayara previamente.
Los antiguos resultan sin duda unos "gigantes" respecto a cada uno de nosotros (al estilo Gulliver)pero nosotros,al sentarnos a sus hombros, al aprovecharnos de su sabiduría pareciera que podemos "ver" mejor que ellos.
Ahora, pregunto: vemos mejor seguramente pero podremos "MIRAR" y "ESCUCHAR" (y no tan solo oir)????
susjal, filosofando
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Los usuarios habilitados ya pueden enviar sus comentarios para ser debatidos
Note: Only a member of this blog may post a comment.