Friday, October 15, 2010

Retornando a Umberto Eco

La advertencia-observación de Umberto Eco de entrada anterior nos permite a todos los demonios y a mí formular una reflexión acerca de estos tiempos "digitales" y advertirnos acerca de la amenaza que esta era digital representa para nuestra privacidad/intimidad. La diferenciación entre "lo público, lo privado y lo íntimo" resultan hoy imperativos para nuestras propias vidas y revalorizarlas implica recuperar un valor esencial para esta sociedad globalizada.
Es imprescindible estar advertidos que la recnología de las redes sociales, con todos sus maravillosos y fantásticos beneficios también conllevan una serie de situaciones no deseadas, tales como la fusión y hasta la dilución de las identidades singulares en la "nube digital". Y esta "nube" no solo es pública y accesible para cualquier individuo interesado sino que promueve la instalación de una huella que nos presentificará más allá de nuestra propia muerte. Y, en un mundo ue nunca olvida cada vez será más dificil escapar no solo del pasado y nuestros errores, como individuos singulares y como humanidad, sino que la cuestión que Internet nunca olvide (al modo de "Funes,el memorioso", Borges, J.L.)atenta contra la posibilidad necesaria de re-inventarnos para comenzar de nuevo (lo que no implica no recordar), demostrando haber aprendido algo siquiera de nuestro pasado.
susjal y todos, pre-ocupados

No comments:

Post a Comment

Los usuarios habilitados ya pueden enviar sus comentarios para ser debatidos

Note: Only a member of this blog may post a comment.