Saturday, March 6, 2010

Continuando con el recordar.....

así como Sócrates fue condenado por "corromper a la juventud incitándola dudar" vale condiderar que la función histórica de los tiempos de decadencia siempre consistió en "desnudar" su estado civilizatorio. DES-enmascararla, quitándole los ropajes de sus pretigios y de la soberbia inherente a sus propios logros. Así, cada civilización discernía sus valores, lo "ilusorio" y lo "verdadero".Claro que en la medida que se va despegando de lo ficcional, al mismo tiempo, va adentrándose hacia el conocimiento (que siempre involucra un desengaño). La "verdad verdadera" asume todos los riesgos, hasta la negación de toda verdad y del propio concepto de "verdad" es el fundamento de todo el que no acciona, luego no vive sino solo perdura y la supuesta interacción entre dos verdades si bien útil para "despertar de lo ilusorio" resulta letal para todo accionar posible.
De este modo, tanto las diversas sociedades, civilizaciones y hasta las instituciones si bien van variando su potencial "tiempo útil" (perdurabilidad) siempre están sometidas a unas reglas ineluctables que hace corresponder su decadencia con el debilitamiento de su propio origen.Si se relaciona con sus correspondientes períodos de expansión, los de decadencia resultan mucho más sensatos, cuestión que los torna también más letales que los otros.
Es en el budismo tardío donde se subraya la oposición radical entre la "verdad verdadera" (paramarta)y la "verdad velada" (samvriti), condición intrínseca de todo sometido.
Las sociedades arcaicas lograron "durar" tanto tiempo mientras ignoraron el deseo de innovar así como el de someterse al incesante "desear" y hacer realidad inmediatamente esos deseos (como en nuestra instantaneidad). Esto ocurrió tanto con la Grecia Antigua como con la Europa Moderna, en tanto fueron dos tipos de civilizaciones acechadas muy tempranamente por su propia muerte, en razón de su avidez de transformaciones y exceso de consumo de "dioses-ídolos". A diferencia de las anteriores tanto la China como el Antiguo Egipto se asentaron por milenios en un "cómodo esclerosamiento.
Ante estas evidencias de la Historia nos preguntamos: Por cuál estamos en esta contemporaneidad condenados y todavía no parecemos querer saberlo???
susjal y todos, un poco más reflexivos

No comments:

Post a Comment

Los usuarios habilitados ya pueden enviar sus comentarios para ser debatidos

Note: Only a member of this blog may post a comment.