Wednesday, December 23, 2009

Existe la Ética hoy??

Observando con cierta mirada crítica (de qué otro modo podria yo observar en tanto ya no me es posible no ser yo y aseguro que lo intenté y me esforcé muuuuuuuuuuuucho en todos los órdenes de la vida que me tocó atravesar)esta contemporaneidad resulta imprecindible reconocer que junto a las nada creativas "formas de poder", fundadas en unas puras gestiones tecno-burocráticas, se destaca la extensión y florecimiento de los efectos, no siempre benéficos, de "lo mediático", cuestión que se logrado no solo infiltrar sino proliferar en exceso en los centros académicos más prestigiosos de cada disciplina, hoy globalizadas. Unas neo-formas caracterizadas por una particular "banalización de lo cotidiano", re-vestidas bajo los disfraces del puro espectáculo. Por cierto, "nada hay nuevo bajo el Sol" ya que (lamento si me reitero) muy bien lo sabían LOS SOFISTAS del siglo V AC, quienes ense`naban a sus alumnos-ciudadanos de primera, cómo FIGURAR y PERMANECER en lo que hoy denominaríamos "primeras planas" y CUIDARSE de no decaer. Hoy, sería lo homólogo de "lo que no se ve no exite", HIGH PROFILE. Ahora, es "high profile" se construye o se "dibuja" como casi todo??
Si a través de de lo esppectacular y fascinador se va distrayendo al "público" de cualquier tipo, este sistema generador de imaginarios va regulando las identificaciones sociales (de pertenencia a modas y costumbres) por lo menos en lo nuclear de las "apariencias" adecuadas a los modos de comunicación social y especialmente al "mercado del consumo" (en este sentido incluyo consumo hasta de profesionales mediáticos en su correspondiente "claustro").
De este modo, se administra el "ethos" de cada tiempo histórico y se simulan patrones consensuados de conductas y comportamientos con todos aquellos aspirantes a detentar algún poder y para lo que deben hoy todavía "someterse infantilmente" para no aparecer como "políticamente incorrectos" 9no fue, no es ni será mi caso, claro)
Entonces, ni siquiera en los medios académicos se trata de adquirir información y conocimiento (CUIDADO!!!!!"los libros MUERDEN!!!!!") sino tan solo de producir y gestionar un tipo societario superficial y artificial (con muchas luces y ruidos, como los fuegos artificiales, que todo lo obturan)puesta en escena en este contemporáneo espacio ya demasiado público, donde lo principal es nada más que el espectáculo.
El problema reside es que no somos pocos los que miramos más allá de lo espectacular y tenemos tiempo....cuestión que como somos todos humanos, todos también estamos sometidos a la finitud (léase "el final") y algunos de nosotros SOBREVIVIRA!!!
susjal, con demonios preguntándose por la ética.

No comments:

Post a Comment

Los usuarios habilitados ya pueden enviar sus comentarios para ser debatidos

Note: Only a member of this blog may post a comment.