Ya hoy conocemos bien que la perdida de trabajo de una amplia porcion de esta sociedad globalizada pone en grave riesgo no solo a la sociedades todas sino a la democracia en general.
Ya en 1999, Ulrich Beck afirmaba que "la antitesis de la sociedad del trabajo no es la sociedad del tiempo libre o la sociedad del ocio" sino la sociedad de los ciudadanos autonomos y concientes desi mismos, "...la cultura del "'do-it-yourself", que pone en tension y conduce a la practica de un nuevo y mucho mas denso concepto de lo politico. Y aqui y asi estamos.... (hace 10 anios ya....)
Las investigaciones convencionales de la, ya pareciera perimida, "sociedad del trabajo" postulan desde la conocida extrapolacion de los datos historico-socio-politicos, partiendo de la presuncion de que los modelos del pasado y del presente podran ser utilizados para pensar el futuro. Y, si bien esto no deja de ser verdadero, me parecen necesarios nuevos marcos conceptuales (el ya antiguo "nuevo paradigma")para leer los futuros alternativos y/o posibles.
Para perfilar el futuro del trabajo en nuestras sociedades actuales se impone agudizar la mirada mas alla de la sociedad laboral, recordando que en la arcaica "polis griega y romana" la libertad no se definia en relacion con el trabajo. En ellas la sociedad surgia y consistia en la pura accion politica ante el publico. Aquel que tuviera que trabajar no era precisamente ni un ser libre ni integrante de esa sociedad. Por lo tanto, la sociedad se definia como un mundo opuesto al trabajo y que solo debia ocuparse del "arte del debate publico" (actividad desarrollada por los SOFISTAS), del ocio y de la accion politica.
Mis demonios re-aparecidos se preguntan: 1- Sera que "los que aun no nos hemos caido del sistema" DEBEREMOS dedicarnos a la politica? Desde ya ME NIEGO A PERTENECER A ES GRUPO DE "GENTE" 2- Deberemos resignarnos a asumir que DEBEN RESURGIR LOS ESCLAVOS, que serian los que deberian trabajar?, 3- Por que deberiamos resignar la libertad de los otros de nos-otros y su correspondiente exclusion?, 4- Es esta la propuesta de esta contemporaneidad: la de REPETIR los tiempos pre-historicos???
No olvidemos que el peor castigo para alguien que hubiera cometoido un delito en aquellos tiempos era...el DESTIERRO. So, que onda con las "migraciones forzosas". No sera nuestro "maquillado" modo de castigo/destierro? Y, castigo por cual delito???
susjal, cada vez con menos respuestas
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Los usuarios habilitados ya pueden enviar sus comentarios para ser debatidos
Note: Only a member of this blog may post a comment.